Bienvenidos a mi Pueblo

Yo emprendo en mi pueblo

Programa de Desarrollo Emprendedor de la Fundación  ES VICIS

Creemos en el poder de las comunidades, en el talento local y en que juntos podemos transformar realidades (VER FRASE)

Capacitaciones 2025

Crecemos juntos. Sumate a esta capacitación y Formemos juntos el futuro de nuestros negocios.

Más de 50 emprendedores capacitados

Con el programa Yo emprendo en mi Pueblo ya capacitamos a más de 50 emprendedores, acompañamos a 7 emprendimientos con mentorías personalizadas y entregamos 3 premios económicos para apoyar sus proyectos.

Emprendimiento familiar que se lleva adelante desde Carmen (2.000 habitantes), provincia de Santa Fe. Con su foodtruck, la familia Paulina ofrece comidas rápidas y saludables en eventos sociales y deportivos en un radio de 200 km, con una fuerte conexión a proveedores locales, de quienes no solo demandan insumos, sino a quienes también capacitación y acompañan en la generación de nuevos productos. Comenzaron este proyecto en 2018, y hasta el momento llevan atendidos a más de 12.700 comensales en 208 eventos. De esta forma, no solo generan un ingreso familiar, sino que también fomentan la economía local.

sabor.callejero2018

Ganadores 2024

Synkronic Labs. Proyecto de Natasha Dubrowsky, una joven emprendedora que busca transformar la educación en Argentina mediante el uso de videojuegos que permitan a los niños aprender de manera rápida y vivencial. Actualmente, está desarrollando un videojuego didáctico cuya protagonista tiene Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH).

@Synkronic.Labs

Evolution Fitness. Benjamín Spadoni y su novia se mudaron hace un año a Labordeboy, desde Rosario, y lograron abrir un gimnasio que generó un rotundo cambio en el estilo de vida del pueblo, ayudando a la población a abandonar el sedentarismo. Este emprendimiento se convirtió en un fenómeno social en Labordeboy al que asisten personas de todas las edades y situaciones socioeconómicas.

@evolutionfitnesslb_

Últimas novedades

De videojuegos a foodtrucks: capacitaron y premiaron a emprendedores de pequeños pueblos

En el marco de sus programas Bienvenidos a mi Pueblo y Yo Emprendo en mi Pueblo...

Emprendedores: 7 proyectos seleccionados para las mentorías

En el marco del Programa de Desarrollo Emprendedor de Bienvenidos...

Premio Fundación Alimentaris

Para acompañar Bienvenidos a mi Pueblo – Sur de Santa...

Redes que Transforman: Dos Emprendedoras conectadas a través de «Yo Emprendo en Mi Pueblo»

A partir de la red “Yo emprendo en mi Pueblo”, dos emprendedoras de Labordeboy y Murphy se conocieron y las oportunidades florecieron...

Preguntas frecuentes

Te dejamos una guía rápida sobre todo lo que necesitás saber de YO EMPRENDO EN MI PUEBLO

?

Programa 100% virtual de formación y mentoría dirigido a emprendedores de pueblos rurales.

Yo Emprendo en Mi Pueblo surge como parte de este proceso de desarrollo comunitario, enfocado en fortalecer a los emprendedores locales.

  • El objetivo es brindarles a los emprendedores las herramientas y el acompañamiento necesario para consolidar sus negocios, generar empleo y potenciar el impacto económico de sus comunidades.

Emprendedores. pymes  y comercios de pequeños pueblos

Para sumarte al programa o postular a tu localidad inscribite en el siguiente formulario:

https://forms.gle/QNb64Hwjw2fwr3Bg9

¿Qué gana el pueblo al participar?
🌱 Fortalecimiento de su economía local.
🌱 Mayor visibilidad y crecimiento de sus emprendimientos.
🌱 Consolidación de una red de apoyo entre emprendedores y líderes locales.

Escribinos para formar parte de la Red !

Nos apoyan

Alianzas institucionales