En Davos 2025, Cintia Jaime, Co-Fundadora y Directora Ejecutiva de ES VICIS Foundation, compartió reflexiones clave sobre la urgencia de amplificar las voces rurales. Enfatizó la importancia de promover diálogos inclusivos para fomentar un desarrollo sostenible. Descubrí las conclusiones que destacamos de este foro.
En Davos 2025, Cintia Jaime representó a ES VICIS Foundation, sumándose a líderes globales en debates que desafían las ideas tradicionales sobre desigualdad e inclusión. Su participación reafirmó la misión de ES VICIS: garantizar que las comunidades rurales—donde vive casi la mitad de la población mundial—no queden fuera de la agenda global de desarrollo.
«Davos 2025 me dejó más preguntas que respuestas, y eso es algo positivo», reflexionó Cintia.
💬 «¿Cómo rompemos el ciclo de la desigualdad si seguimos escuchando siempre las mismas voces? ¿Cómo generamos disrupción cuando el miedo frena a tantos? Y lo más importante: ¿cómo garantizamos que las comunidades rurales no queden al margen?», agregó.
Ideas clave de Davos 2025
📌 «Las historias de regresión y resistencia no son el final del camino.» — Rupa Dash, WORLD WOMAN FOUNDATION
📌 «Si realmente querés solucionar un problema, preguntale a quienes no tienen idea de qué estás hablando.» — Michael Fritz, Viva con Agua
📌 «Las mujeres no son una ‘economía paralela’.» — Maria Mikhaylenko, Roland Berger
📌 «La OMC no necesita ‘primeros’, necesita experiencia.» — Ngozi Okonjo-Iweala, WTO
📌 «Las grandes ideas no fracasan por falta de mérito, sino por falta de comprensión. Los hechos no son negociables.» — Maacah Media, Influencer
Más allá de estas poderosas frases, Cintia resaltó una verdad fundamental:
«La transformación real ocurre cuando nos atrevemos a generar disrupción y a escuchar voces inesperadas. Como decía Einstein: ‘No podemos resolver problemas con el mismo pensamiento que los creó’.»